Ven a conocer el primer diagnóstico participativo sobre cocinas comunitarias
- phernandezolivan
- hace 12 minutos
- 2 Min. de lectura
En estos últimos meses, hemos estado trabajando en la elaboración del estudio "A fuego lento: diagnóstico participativo de cocinas comunitarias en clave de justicia alimentaria", una investigación que pone en valor el papel transformador de estas iniciativas en la construcción de sistemas alimentarios más justos, sostenibles, saludables y democráticos.
El proyecto cierra con una jornada de encuentro el jueves 4 de diciembre, de 10:00 a 14:00 h, en el Centro Joaquín Roncal – Fundación CAI de Zaragoza (C/ San Braulio, 5), donde se presentarán los resultados y las cocinas participantes compartirán sus experiencias.
Un proyecto para fortalecer el tejido comunitario alimentario
"A fuego lento" ha permitido construir un marco conceptual compartido sobre las cocinas comunitarias, visibilizar la diversidad de modelos existentes y reflexionar colectivamente sobre los pilares que sostienen su trabajo cotidiano. Además, identifica estrategias clave para impulsar su consolidación y replicabilidad en otros territorios.
El proyecto "A fuego lento" cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Fundación Daniel y Nina Carasso a través de su eje de Alimentación Sostenible, contribuyendo a la transformación de la sociedad hacia un modelo más ecológico e inclusivo y un desarrollo en plenitud.
Programa de la jornada final
El encuentro del 4 de diciembre reunirá a todas las iniciativas que han participado en el diagnóstico, en un formato que combina la presentación de resultados, mesas de diálogo y debate abierto:
10:00 - 10:30 | Presentación de resultados. Jon Zuazo, técnico de proyectos de Mensa Cívica

10:30 - 10:50 | Basajaun Elkartea (Donosti, Gipuzkoa). Aitor Miyana
10:50 - 11:10 | Olla Comunitaria del Gancho (Barrio de San Pablo, Zaragoza). María Zambrano
11:10 - 11:40 | Cuina de Barri (Barrio del Cabanyal, València). Martín Martínez
11:40 - 12:00 | La Suculenta, Xarxa de Suport Pomezia y La Marmita (L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona). Mariló Fernández, Natalia Ramírez y Nadia Aquino
12:00 - 12:15 | Pausa
12:15 - 13:30 | Debate colectivo: claves para el refuerzo y la expansión de las cocinas comunitarias
13:30 - 13:45 | Conclusiones
Sobre las cocinas comunitarias
Las cocinas comunitarias son espacios donde la alimentación se convierte en herramienta de transformación social: generan redes de apoyo mutuo, promueven la soberanía alimentaria, combaten el aislamiento y construyen alternativas al modelo alimentario dominante desde la autogestión y la participación ciudadana.
Invitación abierta
Desde Mensa Cívica invitamos a entidades sociales, administraciones públicas, medios de comunicación y ciudadanía interesada a participar en esta jornada de intercambio de experiencias y reflexión colectiva sobre el futuro de las cocinas comunitarias y la justicia alimentaria en nuestros territorios. Podéis inscribiros a través de este enlace.






Comentarios