Miércoles de cine: Voces invisibles del campo
- phernandezolivan
- hace 18 minutos
- 2 Min. de lectura
En el marco de las jornadas Europeas de Acción, el próximo miércoles 29 de octubre de 17:30 a 19:45 horas horas organizamos la proyección y debate del documental "The Pickers" en el Centro Joaquín Roncal. Fundación CAI (C. de San Braulio, 5, 50003 Zaragoza).
El documental es un viaje a los campos europeos donde se cultivan nuestras frutas y verduras: en el sur de Italia, Seydou, de Mali, recolecta naranjas. No tiene contrato y le pagan por caja. Vive en una choza que él mismo ha construido en un asentamiento sin agua ni electricidad. Arándanos en Portugal, aceitunas en Grecia, fresas en España... Más de dos millones de migrantes trabajan en los campos europeos, la mayoría sin contrato ni salario mínimo, algunos sin papeles o con grandes deudas con los agentes.
Duración: 80 minutos.

Un artículo publicado recientemente en El Salto denuncia que varios agricultores europeos investigados o condenados por explotación laboral continúan recibiendo millones de euros en ayudas de la Política Agrícola Común (PAC). A pesar de haber incurrido en abusos como jornadas excesivas, impago de salarios y condiciones indignas para trabajadores migrantes. La condicionalidad social, que debería vincular las ayudas al respeto de los derechos laborales, se aplica de forma débil y tardía. Las sanciones son mínimas, la coordinación entre inspecciones laborales y organismos pagadores es deficiente, y la opacidad en los datos dificulta el control. Para corregir esta situación, se plantea reformar la PAC para que las ayudas se suspendan desde el inicio de las investigaciones, mejorar la transparencia y trazabilidad de los fondos, fortalecer la coordinación institucional y presionar políticamente para que la condicionalidad social sea realmente efectiva.
Hacemos un llamamiento a toda persona interesada en el tema de la alimentación a que asista para ver este documental, debatirlo y reclamar la necesidad de impulsar un cambio en nuestro sistema alimentario para acabar con la explotación de los trabajadores migrantes que recogen las frutas y verduras que disfrutamos cada día.
¡Contamos contigo!
¡Aviso! La entrada será gratuita, siendo la capacidad de la sala de 70 personas. La película se proyectará en versión original con subtítulos en español.
Comentarios